
La forma de expresar o de no expresar los sentimientos hacia el otro es fuente de discusión en muchas parejas. Estoy al límite en mi relación. Creo que mi pareja no me quiere, nunca me demuestra que me quiere, no me cuida, no me dice cosas bonitas, y estoy harto. Siempre parece que deba entenderla. Ella me dice que lo expresa de otros modos, pero no lo entiendo.
Es el lugar desde el que se vive. No lo activamos desde la cabeza, estamos despertando los sentidos para que el cuerpo vaya al ritmo que necesita y lo que le esté pasando, que sea de realidad. Lo que hacemos en tantra es recuperar la capacidad de estar en el cuerpo, aquí y ahora, para ver lo que en el edad nos va bien y también para despertar cuotas de placer que no sabíamos que existían. Cuando pensamos que tocando en ciertos puntos conseguiremos el orgasmo, nos metemos en una género de cajita. Hay mucho contacto, empero es un contacto que nace de la conexión con uno mismo. De hecho, es muy impredecible el tiempo que vas a estar allí y es maravilloso. Aunque para gustos, los colores. En tantra nunca decimos que una cosa sea mejor que otra. Para este segundo tipo de clímax, la caricia es muy importante, empero siempre que se haga buscando el contacto consciente.
Marihuana Teresa Hurtado de Mendoza Zabalgoitia 1 Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM Resumen La sexualidad se va construyendo junto con la identidad de género, asimilando las reglas que con respecto a la sexualidad se otorgan de manera diferente a hombres y mujeres. Por influencia judeo-cristina católica se ve a la mujer en forma dual, la buena y la mala Marihuana y Evay esto ha influido en el disfrute y placer sexual de las mujeres. Si las mujeres se apoderan de su sexualidad a través del autoconocimiento y autodeterminación, los cambios que esto genera pueden ser benéficos para ellas como para sus parejas. Palabras clave: Sexualidad, femenina, orgasmo, lascivia, mujeres.