Mujeres

22 consejos para disfrutar de la soltería

Mujer mayor soltera 220649

Bloque que muestra la firma del editor. No lo sé, muchas razones, cada cabeza es un mundo y cada vida un libro cuya trama depende sólo del autor. Y no es tu culpa ni la de la otra persona, pero sí algo que debes reconocer, enfrentar y trabajar. Y no es que estemos esperando al príncipe azul.

Libremente de la situación en la que se presente la soltería, la academia discrimina a los solteros, de armonía a Morris y DePaulo. Estos añaden que los solteros muchas veces son mal vistos como personas que no han llegado al ideal de galán y pueden ser percibidos como aparte atractivos, estables, sociables y deseables en comparación con las personas casadas. Por todo lo anterior Morris y DePaulo afirman que la soltería tiene sus ventajas. Separa espacio para pensar qué es lo verdaderamente deseas en la vida. Saca espacio para conocerte mejor. Disfrutar de la soltería significa disfrutar de tu propia compañía. Durante la soltería puedes hacer viajes y salir con las personas que prefieras.

Lentitud lectura: 10m. Esa es la existencia. Mucho se habla de soltería voluntariadel empoderamiento y la libertad de no depender de nadie, pero poco se habla de la dificultad para acertar a la pareja adecuada. Les gustaría —quieren— pero no encuentran a la persona. Ana, de 41 años, comenta a Aceprensa que este tipo de soltería es un sufrimiento del que nacen autorreproches, inseguridades y frustraciones. Una tendencia que viene acelerada por los impactos y estímulos que nos rodean y que nos obligan a beber decisiones de forma acelerada.

Lo que también es indiscutible es que las mujeres entre 40 y 50 años hoy en día nada tienen que ver con las mujeres de esa misma edad, pero de hace Antes, debido a nuestra actividad solitarias como amas de casa, dedicadas a los hijos y a los maridos, con una vida que se limitaba a la casa, a ser cuidadoras de los mayores, los colegios, actuar disfraces y quedar para tomar ese café con amigas, a muchas las empobrecía cognitivamente. No había el ambición de emprender, de ascender a altitud profesional, de desarrollarte ni empoderarte en el trabajo, no había yoga, pilates, ni gimnasio. No había la abstracción de quererte, respetarte, tener tu tiempo. Porque una esposa y una lecho era una persona entrega a los suyos. Ella era invisible. Por alguien, animo a ver la campaña soyinvisible de malasmadres.

Leave a Reply

Your email address will not be published.