
Y lo peor de todo: Ésta es una de las razones por las que, a pesar del avance en las técnicas de reproducción asistida, que permiten conseguir descendencia incluso en varones con semen de muy baja calidad, todavía hay casos en los que hay que recurrir a la opción de utilizar semen de donante. Para poder entrar a formar parte de un programa de donación de semen, el candidato a donante necesita, de entrada, tener un semen de buena calidad, señala en una entrevista con Infosalus uno de los portavoces de la Sociedad Española de Fertilidad SEFel doctor Miguel Ruiz. Esto significa que, como mínimo, debe presentar una alta concentración de espermatozoides, y que estos tengan muy buena movilidad y morfología, añade. Hay que tener en cuenta que el semen se va a congelar, y este proceso hace que se pierda un alto porcentaje de espermatozoides móviles, aclara el especialista en Fertilidad. Por todo esto, dice que el semen no debe cumplir con los valores de referencia de normalidad, sino que debe ser excelente.
En algunos casos, como el de Marotta, los donantes no quieren ser reconocidos como padres legales. En Reino Unido, el Tribunal Supremo recientemente dictó un fallo histórico que dio a dos hombres homosexuales, en una unión confesional, el derecho a solicitar el ósculo con sus tres hijos biológicos, criados por parejas de lesbianas con los que los hombres mantienen una relación de amistad. Los hombres podrían aun ganar el derecho a jugar un papel en la crianza de los hijos. En Estados Unidos, analistas como Charles Kindregan, profesor de derecho de familia en la Universidad de Suffolk, en Boston, dicen que el albur de Marotta demuestra por qué la ley es claramente obsoleta. La ley que protege a los donantes de esperma de la responsabilidad por paternidad fue aprobada en los setenta, cuando la mayoría de las mujeres que buscaban un tratamiento para la abundancia estaban casadas. Dado que el aproximación era nuevo e incómodo debía anatomía administrado por un médico. Sin protección legal Familias de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales representan un tercio de los beneficiarios, y las parejas heterosexuales el resto, dice Kramer.
Las razones por las que se suele recurrir a la donación de esperma pueden ser varias. Incapacidad de los testículos de tu pareja para elaborar espermatozoides. Parejas en las que el hombre presenta enfermedades hereditarias que pueden ser transmitidas a los hijos. Mujeres con pareja femenina.
Alienar semen supone dar un paso bastante importante por tu parte, y queremos agradecértelo ofreciendo toda la información que necesitas para donar con la máximo seguridad y tranquilidad posible. En cualquier caso, si te ha surgido alguna duda sobre donar semen, te contamos todo sobre cómo puedes ser donante, para que compruebes lo sencillo que es. Sigue leyendo para resolver todas tus dudas. La donación de esperma es un acto altruista, en el que el hombre decide donar esperma para que así una mujer o una pareja pueda hacer realidad su sueño y concebir un bebé, por lo que los donantes son especialmente necesarios. Como futuro donante que quieres ser, debes acudir a una ambulatorio de reproducción asistida, que tenga alfaque de gametos y programa de asistencia de óvulos y semen propios. Alienar semen es un acto que demuestra un gran compromiso y responsabilidad. Por ello, cualquier candidato a donante déficit realizar pruebas psicológicas, que validen su plena capacidad y compromiso con la donación.