
Limpieza con productos químicos. Las sustancias químicas tóxicas que se eliminan inadecuadamente pueden acabar en el agua potable, en los lugares en que juegan los niños, en los terrenos de cultivo o en los alimentos que comemos, etc. Nunca es una solución arrojar los productos químicos al océano, pues pueden tener consecuencias graves: las sustancias pasan a la cadena alimentaria, destruyen la vida marina, vuelven a las orillas, etc. La exposición a productos químicos tóxicos[ editar ] La exposición a productos químicos tóxicos puede provocar también tasas mayores de accidentes laborales. Por ejemplo, los productos químicos como los solventes y los asfixiantes pueden frenar las reacciones de un trabajador al afectar a su sistema nervioso o reducir la cantidad de oxígeno que llega a sus pulmones.
Estrategias de afrontamiento y apoyo Controlar la ira. Lidiar bien con la berrinche es un comportamiento aprendido. Practica las técnicas que aprendes en terapia para que puedas reconocer qué desencadena tus arrebatos y cómo reaccionar de urbanidad que funcionen a tu favor y no en tu contra. Desarrollar un plan. Trabaja con el médico o profesional de la salud mental para desarrollar un plan de acción para cuando te sientas enojado. Por antonomasia, si crees que podrías perder el control, intenta alejarte de esa localización. Sal a caminar o llama a un amigo de confianza para experimentar calmarte.
Gacetilla Fabricación de explosivos. Alteraciones en el entorno. Explosivos cuya fabricación se autorice. Señalamiento de las zonas y edificios peligrosos, con determinación de los requisitos que les sean exigibles. Medidas de seguridad tanto industrial como ciudadana que hayan de ser adoptadas.