
Sin embargo, ten cuidado cuando recibas una solicitud de encuesta: podría tratarse de delincuentes que buscan beneficiarse económicamente de tus opiniones. Las estafas de encuestas adoptan muchas formas. Recibes una llamadaun correo electrónico o mensaje de textoo ves un anuncio en línea o una publicación en las redes sociales que te invita a participar en una encuesta o en un cuestionario para consumidores. Los estafadores pueden hacerse pasar por grandes minoristas o proveedores de servicios conocidos por ejemplo, tu banco o compañía de telefonía móvil para evaluar la satisfacción de los clientes. Puede que intenten despertar tu interés al solicitar tu opinión sobre las acciones de las personas famosas o los candidatos a las próximas elecciones. También hay televendedores que se hacen pasar por encuestadores con el fin de eludir las restricciones federales sobre llamadas no deseadas a las personas que se hayan inscrito en el National Do Not Call Registry Registro Nacional No Llame. Por supuesto, muchas empresas y organizaciones legítimas, incluida AARP, llevan a cabo encuestas con fines de investigación en inglés o para mejorar sus productos y servicios. Sin embargo, a los estafadores de encuestas en realidad no les importa tu opinión. Pueden engañarte para que te registres en una oferta de prueba gratuita que en realidad es una costosa suscripción a un suplemento dietético u otro producto.
Pues bien, lo primero que debes conocer es que no se usan solo como distracción, sino también como lugar de trabajo. Con tanta gente interactuando todos los días, estos parecen buenos espacios para generar ingresos. Ahora mismo te vamos a mostrar 10 formas de usar las redes sociales a tu favor haciendo lo que dominas y amas. Índice 1. Vende tus propios productos digitales 2. Crea cursos online 3.
Y si te has jubilado y quieres complementar tu Seguro Socialo un despido tarde en tu carrera te ha dejado aturdido, puede ser muy tentador seguir esa dirección. Las autoridades federales han alertado de un auge de tales estafas durante la pandemia de coronavirus, a medida que millones de personas desocupadas buscan empleo. Las estrategias típicas en inglés te invitan a ponerte manos a la obra y llenar sobres, procesar formularios de facturación para consultas médicas, completar encuestas en línea, escribir o ingresar datos o armar artesanías. El BBB emitió una advertencia en abril del enlace en inglés sobre un nuevo giro con esta estafa, con supuestos reclutadores de trabajo que ofrecen a sus víctimas una entrevista si descargan una laboriosidad de mensajería como Telegram. Luego de contestar algunas preguntas en la laboriosidad, te hacen una oferta, un acuerdo y una solicitud para obtener tu información personal y bancaria.
Último de Recomendamos La base de datos de WhatsApp alberga información de 2. Por eso desde WhatsApp comienza a pasar información sobre sus usuarios. El mayor centro de atención al cliente del mundo Algo que se mantiene en WhatsApp es dejar fuera de la aplicación a la publicidad, no como otras plataformas de su administración matriz que sí hacen el papel de escaparates de productos y úrico. Su valor intrínseco son necesariamente sus datos. La aplicación, que ya cuenta con millones de usuarios, es gratuita, pero varios de sus servicios no lo son. Eso no es gratis, explica.